abril 26, 2025
República dominicana
News

Muere el Papa Francisco y que deja un legado de tolerancia y paz para la Iglesia Católica como ejemplo de Latinoamericano

El Papa pidió ser conocido como Francisco en honor a San Francisco de Asís. Bergoglio subrayó la relación entre los pobres y la fragilidad del planeta. El Papa admitió que la Iglesia guarda silencio y protege a los sacerdotes que cometen abusos sexuales. Francisco promovió el ecumenismo y la paz.

Tras una larga espera y cinco votaciones en el cónclave vaticano surgió la tan esperada fumata blanca. El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio era elegido Papa para suceder a Benedicto XVI que renunciaba al cargo. «Ustedes saben que el cónclave necesitaba un obispo de Roma y parece que mis hermanos cardenales tuvieron que ir casi hasta el fin del mundo para encontrarlo. Pero aquí estamos».

Jorge Mario Bergoglio, el mayor de cinco hermanos, estudió ingeniería química y llegó a diplomarse como técnico químico a la edad de 21 años, y, durante algunos meses, trabajó como asistente en el laboratorio Hickethier-Bachmann, de Buenos Aires.

Bergoglio era descendiente de italianos y el mayor de cinco hermanos. Se crió en una familia de fuertes valores católicos, aunque fue su abuela Rosa la que tuvo mayor influencia religiosa sobre él.

Francisco se ordenó como sacerdote en 1969

En 1956, decidió responder a su vocación, y eligió prepararse como sacerdote en el seminario de Villa Devoto. Una pulmonía que derivó en una operación de pulmón interrumpió brevemente sus estudios, pero tras recuperarse buscó la forma de ingresar a la Compañía de Jesús, en Chile, para convertirse en Jesuita y realizar estudios humanísticos.

Seis años después volvió a Buenos Aires, donde impartió clases de Literatura y Psicología, y en 1969 se ordenó como sacerdote y se trasladó un tiempo a España. Regresó a Argentina en 1972, y poco tiempo después se convirtió en superior provincial de los jesuitas en Argentina, donde, entre otras cosas, impartió clases de Teología y Filosofía.

Francisco escogió por nombre el del santo más dedicado a los pobres

El Papa pidió ser conocido como Francisco en honor a San Francisco de Asís. Francisco se convertía en el primer Papa americano y también en el primer Papa jesuita. La elección de un pontífice argentino despertó grandes expectativas. Se esperaban cambios en la Iglesia católica.

Crítico con los excesos del capitalismo, dejó claro que sería el Papa de los pobres, de los marginados y de los que sufren. En Roma, lavó los pies a los migrantes, visitó la isla de Lesbos durante la crisis de los refugiados y se pronunció contra los gobiernos que cierran sus puertas a quienes huyen de la guerra, el hambre y la miseria.

Sobre los abusos sexuales: «Es como hacer una misa negra»

El Papa admitió que la Iglesia guarda silencio y protege a los sacerdotes que cometen abusos sexuales. En 2014, al regresar de un viaje a Oriente Medio, habló así de los sacerdotes pedófilos. «Es como hacer una misa negra, por ejemplo, ¿no? Hay que guiar al fiel a la santidad y, en cambio, lo conduces a un problema que dura toda la vida».

Cinco años después, levantó el secreto pontificio para los casos de pederastia y ordenó a la Iglesia cooperar plenamente con la Justicia. También defendió a los homosexuales y se pronunció a favor de las uniones civiles entre personas del mismo sexo. «Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia», dijo. Esta defensa sin precedentes contrasta con sus feroces ataques al derecho al aborto.

gracias a Euro News

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video