abril 3, 2025
República dominicana
Pachangueros

Metrocable de Cartagena, estará en operación en 2027 con 5 estaciones.

Cartagena de Indias se prepara para la implementación de un innovador sistema de transporte por cable aéreo denominado “Kalamarí”, que busca mejorar la conectividad turística y urbana de la ciudad.

Este proyecto de iniciativa público-privada tiene como objetivo conectar puntos estratégicos desde el puerto de cruceros hasta el Centro Histórico, pasando por el emblemático Cerro de La Popa.

Estaciones y recorrido

El sistema Kalamarí contará con un recorrido aproximado de 3,4 kilómetros y cinco estaciones principales:

1. Estación Manga (Puerto de Cartagena): Punto de partida en el área portuaria, facilitando el acceso de los turistas que arriban en cruceros.

2. Estación Bazurto: Ubicada en las cercanías del mercado de Bazurto, uno de los centros comerciales más concurridos de la ciudad.

3. Estación Chambacú: Esta estación servirá al sector de Chambacú, mejorando la movilidad en una zona de alto tráfico.

4. Estación Pie de La Popa: Situada al pie del Cerro de La Popa, desde donde partirá un ascensor inclinado que llevará a los usuarios hasta la cima.

5. Estación Cerro de La Popa: Destino final en la cima del cerro, permitiendo el acceso al Convento de La Popa y ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad.

Fechas de inicio y operación

Actualmente, el proyecto Kalamarí se encuentra en la fase de estructuración de la asociación público-privada, abarcando estudios y diseños definitivos, gestión predial, social y ambiental, financiación, construcción, administración, operación, mantenimiento y recaudo. Se estima que el sistema entre en operación en el año 2027, brindando una alternativa de movilidad sostenible y turística en Cartagena. 

Gracias a Luister Dephay 

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video