Santo Domingo. – El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó este lunes que, además de recaudar impuestos, el eje fundamental de la entidad es la facilitación del comercio. En este sentido, expresó su satisfacción por haber superado en más del 100% la meta presupuestaria del 2024, a pesar de ser un año electoral y de enfrentar situaciones adversas.
Durante su intervención en el programa Matutino Su Mundo, Sanz Lovatón subrayó que, en enero de este año, Aduanas logró un superávit de casi 1,500 millones de pesos por encima de lo previsto en el presupuesto de 2024, lo cual contribuye al fortalecimiento de la economía dominicana.
«Ese dinero mejora nuestro rating en las agencias de crédito, reduce las tasas de interés y hace del país un destino más atractivo para la inversión, lo que genera una mayor estabilidad económica», explicó.
Además, destacó que por primera vez, en 2024, la República Dominicana logró exportar de manera consistente más de 1,000 millones de dólares, gracias al crecimiento de las zonas francas y a las mejoras tecnológicas implementadas para facilitar la exportación de productos de manera más segura.
Sanz Lovatón también comentó sobre los avances en la tecnología aplicada a las aduanas, mencionando que, cuando asumió la dirección, solo el 40% de los productos que ingresaban y salían del país eran revisados con rayos X, lo que generaba lentitud en el proceso y causaba daños a productos perecederos. Actualmente, más del 92% de las materias primas que entran y salen del país son revisadas mediante tecnología intrusiva, lo que ha reducido el tiempo de despacho de 8 o 9 días a solo 2 días en promedio.
«Esta rapidez nos da mayor seguridad, mayor eficiencia, permite mejores inversiones y empleos, y afecta positivamente todas las áreas de la vida de la República Dominicana. Por eso, la Dirección General de Aduanas es tan importante», resaltó.
En cuanto al modelo de libre comercio, Sanz Lovatón mencionó que, durante los últimos 20 o 30 años, se ha optado por eliminar aranceles, lo cual limita los ingresos aduaneros. Sin embargo, en la República Dominicana, las aduanas representan actualmente casi el 25% de los ingresos al Estado, un aumento significativo respecto al 17-18% que representaban cuando él asumió el cargo, gracias a una serie de reformas y mejoras tecnológicas y jurídicas.
Lamentó que no se haya podido aprobar la reforma fiscal, que considera necesaria, pero destacó que, gracias a los esfuerzos en la recaudación, la economía dominicana ha mantenido su solidez.
«Hasta ahora, hemos tenido el mayor crecimiento económico de América Latina, un incremento importante en nuestras exportaciones y en nuestras inversiones. El año pasado, superamos los 4,000 millones de dólares en inversión extranjera, algo que nunca había sucedido antes», dijo.
Expresó que gracias a estos logros, se pudo implementar un aumento salarial del 20% y combatir la inflación. Sanz Lovatón resaltó que la República Dominicana se ha convertido en un ejemplo para Latinoamérica, como lo reconoció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marcos Rubio, durante su reciente visita al país.
Leave feedback about this