Santo Domingo. – El diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, expresó este martes que el gobernante Luis Abinader ha presentado 15 medidas sobre la situación migratoria de Haití que se han quedado en el aire, tras no actuar sobre la base del consenso, no integrar a todos los actores de la vida nacional y no hacer política del tema.
Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Raposo señaló que en su discurso ante la nación el mandatario hizo una especie de “eufemismo” para dar a entender que los otros partidos no habían hecho nada en cuanto a este tema.
“Al presidente Luis Abinader le ha faltado liderazgo en torno a las acciones que se llevan a cabo para enfrentar la realidad sobre la situación de Haití. El Gobierno se ha proyectado por vender titulares constantes, pero las medidas que toman se desvanecen en el tiempo, tras no generar condiciones de coherencia al interior de su gobierno en torno a este tema y proyectar unificación de la oposición, pero enfrentándola”, afirmó.
“Se ha visto a funcionarios de su Gobierno mostrar actitudes particulares en torno a esta realidad, y en defensa de sectores particulares”, reveló.
El congresista manifiesta que el PRD ha establecido desde el inicio que se convoque un pacto nacional contra esta realidad migratoria y actuar de una manera responsable, además de contrarrestar las mafias que se lucran del tráfico ilegal haitiano, para enfrentarlo de manera estricta y profunda, sin politizar esta situación.
Raposo aprovechó el espacio para detallar los distintos proyectos de ley sometidos en el Congreso. Dentro de ellos está: declarar a Santo Domingo Norte ecoturístico y establecer la certificación en línea de los niveles de seguridad de las edificaciones. Explicó que el municipio reúne todas las condiciones para hacer un plan piloto desde el Ministerio de Turismo y que un mínimo de turistas dinamice la economía de esta demarcación.
“El municipio de Santo Domingo Norte conecta con todo el país a través de la avenida Circunvalación, con todo el Gran SD por Villa Mella y a través del metro por Sabana Perdida con el teleférico. Tiene el Parque Mirador Norte, el Aeropuerto El Higüero Joaquín Balaguer y atractivos religiosos y artísticos declarados como patrimonio cultural de la humanidad”, resaltó.
En cuanto a su segunda propuesta de ley, Raposo explicó que este proyecto establece la inspección y certificación obligatoria de las obras, edificaciones y establecimientos en uso que tengan alta demanda de la población, tales como plazas, hoteles, bares, discotecas, colegios, entre otros.
“Este proyecto tiene la peculiaridad de que obligaría al propietario a poner en un espacio visible o en la entrada del establecimiento la certificación que permita al usuario, a través de la tecnología, verificar que todo lo que dice esté correcto, además de ser evaluados cada cinco años por las instituciones correspondientes”, resaltó.
El diputado rechazó la gestión de la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, asegurando que hay un deterioro total de avenidas, pasos a desnivel y vertederos improvisados, lo que da a entender que las acciones de la alcaldía están desconectadas de la realidad social que vive esa demarcación.
“Que en 2023, tras establecer públicamente que de 750 millones de dólares que recibiría el Estado por concepto AERODOM, cerca de 86 millones de dólares serían utilizados para dar solución a la situación del tránsito que se vive en Santo Domingo Norte, mediante la construcción de un puente paralelo al puente Francisco J. Peinado, un paso a desnivel en la carretera Charles de Gaulle y obras paralelas que darían solución a esta situación”, concluyó.
El legislador denunció que el mandatario Luis Abinader no ha cumplido con la promesa de solucionar la situación del tránsito, expresando que el Gobierno reconoció haber gastado el 99.3 por ciento del dinero recibido y no ha iniciado ninguna de las obras.
Finalmente, al ser abordado sobre el tema del financiamiento político, el congresista expresó que se debe eficientizar y orientar hacia la educación de la dirigencia en cuanto a lo que se necesita. Lamenta que dirigentes estén siendo altamente cuestionados por estar ligados al tema del narcotráfico.
Leave feedback about this